Reflote del sector inmobiliario
La explosión de la llamada burbuja inmobiliaria que en aquel fatídico 2007 dio un vuelco a la economía mundial, afectó directamente a España, país, que como por todos es sabido sustentaba su economía en el negocio del ladrillo.
Muchos expertos advertían que la bonanza llegaría a su fin, y que todos los indicadores, hablaban de un decrecimiento y casi destrucción de la venta de viviendas de todo tipo.
Se activaron así, todas las alarmas y para entonces las cientos de miles de inmobiliarias que trabajaban vendiendo en el territorio nacional, bajaron la persiana ante la pérdida del poder adquisitivo de su otrora clientela.

Sin embargo, un pequeño sector sobrevivió y remonta a esta explosión.
Hablamos de los agentes inmobiliarios, empresas independientes y franquiciados, que decidieron reinventarse, re lanzarse sin temor y olvidando el pudor a un nuevo mercado que nacía.
Aquellos que no se resistieron a cambiar de transacción, desmitificando la venta y dando paso al alquiler.
Para comenzar a cerrar negocios, primero idearon una campaña publicitaria que incluía televisión( en el caso de las mas grandes) radio otras; y por supuesto la publicidad persona a persona, hablamos de la promoción impresa.
Entre los más útiles para darse a conocer con un mensaje de largo alcance, el mundo inmobiliario utilizó los flyers publicitario:
-Volantes personalizados.
-Impresos en blanco y negro o a todo color, hechos en papel couche de 125 gramos, diseñados por ambas caras.
Cartelería
